Catálogo

- Título:
- GALAXIAS DE MUJERES/GALAXIES OF WOMEN
- Autor:
- Adrienne Rich
- Colección:
- Mínima, nº16
- Idiomas:
- Castellano / Inglés
- Traducción:
- Arantxa Azurmendi Muñoa, Carmen Oliart Delgado de Torres y Ana Mañeru Méndez
- Nº de páginas:
- 116
- Tamaño:
- 12 X 18 cm.
- Encuadernación:
- Rústica
- Edición:
- Primera Edición (2020)
- ISBN:
- 978-84-949967-8-8
- Precio:
- 12,50 € (IVA incluido)
o encargar a través del Formulario de pedido.
Sobre la autora:
Adrienne Rich(1929-2012) es poeta estadounidense, profesora, autora esencial en el pensamiento feminista contemporáneo y activista incansable. En 1974, fue reconocida con el Premio Nacional de Poesía de los Estados Unidos de América. Se negó a recogerlo en solitario. Pidió que el galardón recayera también en las otras dos poetas feministas nominadas: Alice Walker y Audre Lorde. Y las tres redactaron una breve declaración en la que señalaban: «juntas aceptamos este premio en nombre de todas las mujeres cuyas voces no han sido escuchadas y, aún a día de hoy, siguen sin serlo en este mundo patriarcal, y en nombre de aquellas que, como nosotras, han sido toleradas como mujeres de muestra en esta cultura, a menudo con un gran coste y con un gran dolor […] podemos enriquecernos más cuando nos apoyamos y nos ofrecemos a las otras, y no cuando competimos entre nosotras; esa poesía -si es poesía- existe en un ámbito más allá del ranking y la comparación». Y terminan dedicando su galardón a «las mujeres silenciadas cuyas voces se nos han negado, a las mujeres elocuentes que nos han transmitido fuerza para hacer nuestro trabajo».
Descripción:
Esta selección de 18 poemas de Adrienne Rich quiere ser un pequeño homenaje a una de las autoras más lúcidas y apasionadas de la literatura. La antología hace un recorrido cronológico por su poesía desde los años 60, cuando reivindica la escritura femenina frente a los modelos masculinos, para dar voz a las experiencias propias de las mujeres y a su creatividad: “Bajo mis párpados otro ojo se ha abierto”. En tiempos como estos, su poesía muestra su firme compromiso político; es una llamada a iniciar una revolución íntima, a levantarnos y crear en compañía: “Las palabras son propósitos. / Las palabras son mapas”, escribe. Y también del amor y la belleza: “mi amor/ ardiente con tu esencia/ en lo más crudo del invierno”. La introducción es un texto de Silvia López, autora de Los cuerpos que importan en Judith Butler, La política sexual en Kate Millet y El devenir “mujer” en Simone de Beauvoir.