Tan limpio como el fuego
Emily Dickinson se sitúa en los límites en el anhelo por atrapar la vida alrededor y su propia experiencia del mundo. El afán por encontrar las palabras precisas para reflejar lo que se ve y lo que está oculto, lo que resplandece y lo inexpresable (1249):
Si no hubiera visto el Sol
Habría podido sobrellevar la sombra
Pero Luz un Desierto más nuevo
Ha vuelto mi Desierto –
Had I not seen the Sun/I could have borne the shade/But Light a newer Wilderness/My Wilderness has made –
Cada instante de luz y de sombra que acontece se refleja en sus poemas, momentos de inspiración y también de agonía.
Me ha recordado un poema de Isabel Mercadé*, dedicado a una amiga escritora, donde habla del deseo y de la palabra:
[…] pero había más
mucho más
que el deseo
dando nombre
a tu nombre
por encima
de todo
deseábamos
encontrar el nombre
el nombre
de las cosas […]
Y a estas palabras de Virginia Woolf en Lunes o Martes: “Desando la verdad, esperándola, destilando laboriosamente unas pocas palabras, por siempre deseando – … – por siempre deseando la verdad”. (“Desiring truth, awaiting it, laboriously distilling a few words, forever desiring – … – forever desiring truth.” )
Es una búsqueda que no termina nunca porque está abierta a todas las posibilidades. Para definir y compartir esa experiencia que la impulsa a ir siempre un poco más allá, ED asume el riesgo de perderse en ese espacio (1699):
El peligro como Posesión
Es bueno de llevar
El Riesgo desintegra la saciedad
Hay Base ahí –
Engendra un pavor
Que registra los pliegues de la Naturaleza Humana
Tan limpio como el fuego
Peril as a Possession/‘Tis good to bear/Danger disintegrates satiety/There’s Basis there –/Begets an awe/That searches Human Nature’s creases/As clean as Fire
Pero Dickinson vuelve siempre, el dominio de la forma le permite incorporar lo experimentado y marcarlo con su sello. Se adentra entre los pliegues y después, desde su observatorio, contempla la escena entera (1247):
Nos gusta escapar por un Pelo
Vibra en la Mente
Mucho después del Acto o Accidente
Como párrafos de Viento
Si hubiéramos aventurado menos
No sería el Céfiro tan fino
Que alarga hasta nuestro último Pelo
Sus Tentáculos divinos.
We like a Hairbreadth ‘scape/It tingles in the Mind/Far after Act or Accident/Like paragraphs of Wind // If we had ventured less/The Gale were not so fine/That reaches to our utmost Hair/It’s Tentacles divine.
Precisión, lucidez e ironía: Emily Dickinson nos deja esta imagen fantástica que aúna lo tangible de la naturaleza humana con esa otra dimensión más inasible, el soplo de la inspiración.
Cómo expresar mejor la huella que deja ese momento de luz entrevisto y vivido, de la plenitud que nos atraviesa: “párrafos de viento”.
- Escrito por Carmen Oliart
- el 15/07/2015